Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Brit Mila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brit Mila. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de septiembre de 2013

Pesajim 72 - El hijo del otro


Pesajim 72 - El hijo del otro
Ayer conversabamos sobre la película el hijo del otro... el Daf trae una situación con dos bebes, uno que debe hacer su Brit Mila en Shabat y el otro después de Shabat (el domingo) pero resulta que se los confunden y hacen el Brit Mila en Shabat del que tenía que ser hecho en el domingo... así que este caso no es sólo en las películas, ya el talmud nos habla de confusiones e intercambio de bebes.

miércoles, 28 de agosto de 2013

Pesajim 69 - Brit Mila


Pesajim 69 - Brit Mila
Brit Mila en Shabat. ¿Por quién se puede calentar el agua? Concluyen que a los fines de la Mila todos son considerados enfermos ya que tienen que recuperarse posteriormente.
El que no se hace el Brit Mila está cometiendo una transgresión.
Brit Mila y Shabat. Vuelven a citar lo que dijo Rabi Akiva: Lo que puede ser hecho en la vispera de Shabat no se permite que sea hecho luego en Shabat. Por este motivo el Brit Mila que debe ser realizado en Shabat (cuando Shabat es el octavo día de vida del niño) se hace en Shabat, ya que no puede ser realizado antes porque sería el día septimo y no el octavo.

domingo, 17 de febrero de 2013

Shabat 137 - Tiempos y Brajot


Shabat 137 - Tiempos y Brajot

En este Daf termina el capítulo XIX y empieza el XX.

En el final del capítulo que estamos estudiando nos enseñan sobre los tiempos en los que se debe hacer el Brit Mila, si bien sabemos que es al octavo día, nos recuerdan que una parte del día es como si fuera todo el día para tal fin. Nos enseñan también que es lo que pasa, como se cuenta, cuando un bebe nace en el periodo de Bein HaShamashot ( cuando el sol ya no esta en el horizonte y aún no han salido las tres estrellas, los sabios discuten y dudan si este tiempo pertenece al día que se esta yendo o al que esta llegando.

Cuando estamos seguros que el octavo día es Shabat o Jag se hace en el él, sino se pasa al próximo día.

El capítulo termina con bendiciones, con las Brajot que se pronuncian en el Brit Mila. Traen las distintas Brajot en caso de Brit Mila de un recién nacido, de una persona que se esta convirtiendo, etc.

Adran Aleja - volveremos a ti, que podamos siempre terminar de estudiar y seguir estudiando en bendición, como lo hace este Daf.

Shabat 136 - ¿Cuando comienza la vida?


Shabat 136 - ¿Cuando comienza la vida?

Esta pregunta que aparenta ser moderna y diferentes grupos discuten intentando creer que contemplan todas las posibilidades, entre ellos los que proponen que la vida comienza con la concepción y otros que sostienen que comienza con el nacimiento.

En tiempos Talmúdicos, época en la cual la medicina y las técnicas de natalidad no estaban tan desarrolladas como hoy en día tenían otras propuestas, una de las cuales la encontramos en esta página del Talmud. Tenemos que tener en cuenta que a causa de del parto muchas veces la madre perdía la vida o el bebe no conseguía vivir más que unas horas o algunos días, gracias a Ds, a la ciencia y a las técnicas esto no es lo que ocurre en la actualidad. Pero en vista de estos conceptos la opinión de algunos era que no se podía considerar "nacido" hasta que no tenía 30 días, el primer mes de vida.

Si bien el judaísmo es una tradición de vida, vemos como fijaron esta regla en tiempos talmúdicos de acuerdo a la realidad contextura en la que vivían.

viernes, 15 de febrero de 2013

Shabat 135 - Atafat Dam


Shabat 135 - Atafat Dam

Este Daf se ocupa de recordarnos que una Mila que se hace en tiempo que corresponde (justo al octavo día) se debe hacer incluso en Shabat, pero una que hay dudas... Por ejemplo un bebe que nace en Bein HaShmashot del viernes para Shabat (un tiempo que esta en discusión si pertenece al viernes o a Shabat), no se hace en Shabat.

Ya que estas tratando situaciones dudosas traen el tema de Atafat Dam (extraer una gota de sangre en caso que este hecha la circuncisión pero no la Mila), respecto si hay que hacer la Atafa o no. Hoy la Halaja quedó establecida que si.

Así también se preguntan respecto a cuando se hace el Brit Mila en otras situaciones particulares, como por ejemplo un nacimiento por cesárea y si en este caso se debe hacer al octavo día incluso en Shabat o corresponde posponerlo.

Shabat 134 - El baño del pequeño


Shabat 134 - El baño del pequeño

Este Daf cuenta sobre distintos problemas que pueden presentarse y debido a ellos el Brit Mila debe ser pospuesto. Es interesante que en este caso el Talmud da como remedios caseros sobre como hacer para encontrar una solución en cada uno de los casos. Por ejemplo según como sea si muy grande o muy pequeño como es que lo tenemos que agarrar al bebe.

Luego en la segunda página 134b discuten sobre el baño del bebe antes y/o después del Brit Mila, primero si se puede y luego con que, si con un utensilio o con la mano, si directamente en la Mila o todo el cuerpo. Este tema viene a colación porque no todo puede ser utilizado para curar en Shabat, de este tema se ocupaban antes y este Daf lo retoma.

martes, 12 de febrero de 2013

Shabat 132 – Mila, Octavo día


Shabat 132 – Mila, Octavo día

La Mitzva del Brit Mila es tan importante que se debe efectuar incluso si el octavo día cae en Shabat. Este Daf intenta explicar los motivos por los cuales fue permitido.

Antes de comenzar parten de la base que no es necesario explicar y en base a esta Mitzva explican el Pikuaj Nefesh (cuando una vida corre peligro) y dicen si por el Brit Mila que afecta a una sóla parte del cuerpo fue permitido el Brit Mila en Shabat, por Pikuaj Nefesh queda todo permitido en Shabat.

Luego hablan de la palabra Brit (pacto) y dicen que existen varios Britot (pactos) entre los que están por ejemplo el día de Shabat y también el Brit Mila.

También nos dicen que así como las ofrendas rituales estaban sobre el día de Shabat (que en Shabat se hacían igual) de la misma forma el Brit Mila también se hace igual en Shabat.

lunes, 11 de febrero de 2013

Shabat 130 – Brit Mila en Shabat


Shabat 130 – Brit Mila en Shabat

En este Daf comienza el capítulo número 19 del tratado de Shabat. Habla respecto al Brit Mila en Shabat. Si bien es sabido que nuestros sabios nos enseñaron que el Brit Mila se hace incluso en Shabat (y así es la Halaja en nuestros días, si un niño nace en Shabat el Brit Mila se hace al Shabat siguiente, cuando se cumplen los ocho días contando cada día como uno desde el Shabat hasta el Shabat siguiente). Pero aquí surgen las preguntas por ejemplo si se puden preparar los utensillios que se necesitan para el Brit en Shabat o tienen que ser preparados en la víspera. Rabi Eliezer opina que se puede prerara en Shabat, mientas que Rabi Akiva opina que no, que todo lo que puede ser preparado de antes debe ser preparado de antes.

La fuerza de las costumbres...
Si bien somos un Pueblo, dentro del Pueblo, como dentro de una gran familia tenemos distintas costumbres, esto queda hermosamente demostrado en este Daf cuando nos enseñan que en el lugar donde vivía Rabi Eliezer se cortaban arboles en Shabat con el fin de tener hierro para el Brit Mila, y nos dice: así como donde vivía Rabi Iosi HaGlili se comía carne de pollo con leche... y no por estas diferencias perdían la unidad.

Este Daf nos dice que los preceptos que recibios con Alegría, hasta el día de hoy los seguimos haciendo con alegría y los que no, hasta el día de hoy no tenemos por ellos alegría... o sea todo depende de cómo “recibimos” lo que nos viene.

A continuación este Daf nos cuenta el relato de los Tefilin y Elisha Baal Knafaim que ya aprendimos en este mismo tratado (Shabat 49)

domingo, 20 de enero de 2013

Shabat 108 - Siendo en Coherencia


Shabat 108 - Siendo en Coherencia

El la Mishna aprendimos que el que lastimaba a un ser viviente en Shabat - Jaiav - era considerado que había hecho una transgresión.

En relación a este tema se preguntan sobre que cueros puede escribir el Sofer y los textos que tienen Kedusha y sobre estos temas intercambian opiniones en este Daf.

"Para qué este la Tora de Ds en tu boca" (Éxodo 13:9) - la intención es: de lo que dejas entrar a tu boca, o sea de los animales permitidos por las normas de la Kashrut. Es interesante notar que una de las ideas de los Tefilin es la coherencia entre el pensamiento, sentimiento y acción, aquí también es unir en coherencia lo que esta en nuestra boca, tanto lo que ingerimos como las palabras que salen de la misma.

El Daf enseña esto por medio de un Rab que llego de la tierra de Israel y a quien le hacen muchas preguntas. Hablan sobre el lugar del Brit Mila elevando posibilidades de hacerlo en el corazón o en las orejas trayendo versículos que sostienen estas ideas, como el Rab se da cuenta que lo están testeando pregunta el nombre a la persona y como es similar a Karnav (cuerno) le dice que le saldrán cuernos en los ojos.

También este Daf se ocupa del material con el que se atan los objetos que contienen el nombre de Ds.