Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de octubre de 2013

Pesajim 108 - Reclinarse en señal de libertad



Pesajim 108 - Reclinarse en señal de libertad
Este Daf nos enseña que algunas de los simbolos que comemos en el Seder de Pesaj deben ser ingeridos mientras estamos inclinados hacia la izquierda. Hacia la izquierda porque es señal de libertad, hacia la derecha puede ser peligroso, nos podemos atragantar.

Las mujeres también están obligadas a beber las cuatro copas de la noche de Pesaj, porque ellas también estuvieron presentes en el milagro (de la liberación) este mismo motivo es el que trae el talmud respecto al encendido de las luminarias de Januca.

Los niños también tienen que tomar estas cuatro copas... pero enseguida se preguntan: ¿Cuál es el beneficio del vino para los niños? mejor que les den nueces (las golosinas de la época talmudica) para que no se duerman y pregunten.

Rabi Akiva solamente decia "llegó el tiempo de irse del Beit HaMidrash" en la vispera de pesaj y en la vispera de Iom Kipur. En la primera para que los chicos no se duerman y en la seguna para darle de comer a los chicos (interesante que las dos tiene que ver con los hijos... justamente él que invirtió muchos años estudiando lejos de su familia...)

martes, 17 de septiembre de 2013

Pesajim 89 - Siendo Creativos con los más Pequeños.



Pesajim 89 - Siendo Creativos con los más Pequeños.
¿Hay competencias sanas? El Talmud nos trae una situación en la que un padre dice que va a compartir la ofrenda con el primero de los hijos que llegue a Ierushalaim, cuando el primero llega corresponde que comparta la ofrenda con el resto de los hermanos.
Recuerdo un Shavuot que pasé en Ierushalaim... era apacionante estar despierto toda la noche e ir pasando de una propuesta a otra propuesta de estudio hasta cuando comenzaba a aclarar el día y miles de personas caminábamos hacia el mismo lugar, hacia el Kotel.
Recuerdo cuando con un grupo de compañeros y compañeras volvíamos caminando después de la Tefila y una de mis compañeras tenía una hija pequeña... la mamá le iba haciendo juegos a su hija motivandola para que siguiera caminando.
Cuando hicie un comentario admirando su empeño a esa hora de la mañana sin haber pegado un ojo durante toda la noche me explico: "Si no soy así tengo que cargar no sólo conmigo sino también con ella".
Quizás no por casualidad el Daf viene con esta situación también en uno de los Shloshet HaRegalim... los hijos de todas formas iban a participar comiendo la ofrenda del padre, así como los hermanos participan de la ofrenda del primero que llegue... es una dínamica para motivar a los más mequieños a caminar, o a hacer lo que tienen que hacer en ese momento. Creatividad del adulto.
Entonces ¿Hay competencias sanas? Si las que nos motivan a jugar, a hacer y en las que todos ganarán... probablemente no tengamos que llamarlas competencias... Dinámicas ¿quizás?