Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Cerco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cerco. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de marzo de 2013

Shabat 149 – Cercos


Shabat 149 – Cercos

En la misma línea del Daf anterior nos plantean actividades que no podríamos hacer para manteneros alejados de las transgresiones. Muchas veces esta es la lógica que rige… el Talmud conoce bien el temperamento humano.

Podemos contar cuantos comensales tenemos en casa y cuantas porciones de comida, siempre y cuando no escribamos. Tenemos que ser cuidadoso con la velas para no intentar apagarlas durante  el Shabat.

Toda persona que por su responsabilidad otra recibe un castigo (independientemente si es o no correspondiente), no tiene permiso a ingresar en lo más intimo con el Eterno.

viernes, 30 de noviembre de 2012

Shabat 57 – Salgamos a caminar…


Shabat 57 – Salgamos a caminar…

En este Daf estamos comenzando un nuevo capítulo del tratado de Shabat (el sexto). El capítulo anterior nos hablaba sobre cuales elementos los animales pueden salir y cuales no. Este capítulo pasa de hablar de los animales a los seres humanos y específicamente comienza hablando de la mujer, con cuales elementos ella puede o no pude salir en el día de Shabat.

Si bien sabemos que todo lo que los humanos vestimos no es considerado un elemento que transportamos hay algunos elementos que podrían estar en discusión como por ejemplo algo como un accesorio que no es una vestimenta en si, entonces cabe preguntar si hay una regla general o queda librado al gusto individual de cada persona. De estos temas se ocupa nuestro capítulo.

El Capítulo comienza con una Mishna donde se enumeran algunos elementos con los que las mujeres pueden y no pueden salir en Shabat. Si bien según la Tora pueden salir con todo tipo de ornamentos, los Rabinos de la Mishna optaron por hacer un Gader (un cerco) extremando los cuidados y dijeron, algunas cosas es mejor que no salgan con ellas, para que no se equivoquen y con la intención de mostrarle a alguna amiga camine 4 Amot (unos dos metros en la vía pública – lo cual es Tiltul)

viernes, 9 de noviembre de 2012

Shabat 37 – Cercos que ayudan


Shabat 37 – Cercos que ayudan

Muchas veces vemos que en las páginas del Talmud no se llegan a determinaciones, esto se debe a que el Talmud no es un libro de legislación, sino que es el libro en el cual se basa la legislación rabínica. El Talmud es un libro donde quedan registradas las posibilidades de la interpretación. El Talmud es un libro donde se celebra la pluralidad de sentidos e interpretación.

Muchas veces el objetivo de los Rabinos del Talmud es mantenernos alejados de la transgresión, es lo que se conoce como hacer un cerco a la Tora, para que nunca pasemos el cerco y así en caso de fuerza mayor y traspasarlo aún nos queda margen hasta la Tora.

En esta página encontramos el concepto de Shema Iejate BaGuejalim – Para que no transgreda con las brasas. Lo que discuten (que viene del Daf anterior) es sobre qué podemos colocar sobre la fuente de calor y qué no. La idea es que no corramos del riesgo de que falte cocción e intentemos avivar la llama y así transgredir el Shabat.

Interior / Exterior
Una de las distinciones que se hacen es sobre el interior y el exterior de la Olla. Manejan la posibilidad (como dijimos más arriba) de no permitir colocar el alimento dentro de la olla sobre la fuente de calor, pero si en su exterior (por ejemplo encima). Se podría jugar con esta interpretación… lo que está en el interior tiene que estar pronto antes de Shabat… así como la comida, también la Neshama que hasta un punto se prepara durante la semana y con esa preparación se termina de “cocinar” y madurar en el día de Shabat.


Kol Tzorjo -Todo lo que necesitaba – proceso completado
El cocinar es un proceso que dependiendo la comida involucra muchas partes. Traen el concepto de Kol Tzorjo si se ha cocinado o no todo lo que necesitaba esa comida. En caso que el proceso se encuentre completado… que la cocción haya alcanzado su punto máximo entonces se podría colocar en una fuente de calor, pero si aún no entonces no es posible. La idea que está por detrás es nuevamente mantenernos alejados de la posibilidad de transgredir.