Páginas

domingo, 29 de septiembre de 2013

Pesajim 101 - Kidush



Pesajim 101 - Kidush
Se preguntan por el motivo del Kidush en el Beit HaKnset. Aparantemente hay dos preceptos 1. vino 2. santificar el día. (Rash"i explica que vino quiere decir que lo que van a tomar en la cena de Shabat, ya que es una cena festiva y se acostumbra a tomar vino no está cubierto por la Braja del vino que se hizo en la sinagoga sino que tiene que volver a hacer) y ahí se preguntan si también tiene que hacer nuevamente el Kidsuh (la santificación del vino) proponen que si para los que no fueron al Beit HaKneset, se preguntan entonces para que se hace en el Beit HaKneset... si en realidad se espera que todos hagan en su casa.
Algunas personas pasaban el Shabat en la sinagoga y Shmuel dijo: "Ein Kidush Ela Bimkom Seuda" - no hay Kidush sino en el lugar donde vamos a compartir la comida de Shabat.

Pesajim 99 - Silencio...



Pesajim 99 - Silencio...
Los sabios ven con buenos ojos el silencio… si lo ven con buenos ojos para sabios cuanto más para Tipshim (tontos)

Adran Aleja - Volveremos a ti... y comenzamos en este Daf el último capítulo de la Masejet.

Pesajim 100 - Preparando...



Pesajim 100 - Preparando...
Sobre el final de la página siguiente comienza el capítulo número 10. El último de este tratado de Pesajim.
Nos proponen que a partir de determinada hora de la víspera de Pesaj nadie tiene que comer y tenemos que prepararnos para la Matza y para beber las cuatro copas en el Seder.

Ahora se preguntan por qué esta especificación respecto a Pesaj, si en realidad esto pasa en todas las vísperas de Shabat y Iom Tov con el objetivo que lleguemos a la cena con apetito.

Educativo. Nos cuentan de unos Rabanim que estaban charlando y comenzó el día... cuando tenían que actuar se fijaban muy bien en lo que iban a hacer porque sabían que con sus acciones estaban enseñando. El ejemplo es la mejor pedagojia. Tenemos que trazar lineas de coherencia.

Lo que proponen en el Daf es que si empezó el día que coloquen un mantel y que hagan el Kidush... es interesante ya que esperaríamos que nos cuenten de los preparativos como hacemos hoy en día... pero se ve que algunos no tenían nuestras mismas costumbres.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Pesajim 98 - ¡Que entrevero!


Pesajim 98 - ¡Que entrevero!
Este Daf se pregunta cómo proceder en caso que hay dos o mas grupos que tienen su Pesaj para ofrendar y se les mezcla o bien uno se pierde y no saben con exactitud cual es de cual o de quien es el que quedo. El Daf cuenta el 'ritual' que desarrollan viniendo uno de cada grupo al otro, pronunciando una invocación para que en caso de que no sea, sea.
Es genial como siempre se le busca la vuelta para que la vida continúe y podamos sobrellevar los errores que ocurren.

Pero, ¡que entrevero de todas formas!

martes, 24 de septiembre de 2013

Pesajim 97 - Cosas que no se delegan



Pesajim 97 - Cosas que no se delegan
Las ofrendas de Jatat terminan una vez que los dueños fueron perdonados...
Así nos dice el Daf. De alguna forma nos sugiere que no es suficiente con llevar una ofrenda, sino que es necesario que el que ofrece se ofrezca en perdón. Uno mismo tiene que perdir disculpas, arreglar sus cuentas y responsabilidades para poder luego ser perdonado una vez que llevó la ofrenda.
Este Daf recuerda un poco a la discusión respecto de Iom Kipur. La Mishna en el tratado de Ioma enseña que Iom Kipur perdona sólo si hacemos nuestro trabajo previo.

Pesajim 96 - Diferencias que hacen la diferencia



Pesajim 96 - Diferencias que hacen la diferencia
Se pregunta respecto de las diferencias que existen entre Pesaj Mitzraim y Pesaj Dorot. Pesaj Mitzarim es la salida de Egipto 'histórica', el Pesaj Dorot es el que quedó para las generaciones, o sea el ritual de Pesaj como lo conocemos hoy en día. Básicamente en la Mishna con la cual comienzan el Daf se nombra la marca de las puertas (en relación con la última plaga) en Pesaj Mitzraim y lo que fue comido a las apuradas mientras que el Pesaj Dorot ya no hay a las apuradas.... y se cuida durante los siete días de la festividad.







lunes, 23 de septiembre de 2013

Pesajim 95 - Halel en Jag

Pesajim 95 - Halel en Jag
El Daf se pregunta sobre la diferencia, si es que la hay ente Pesaj Rishon y Pesaj Sheini, entre los temas que se preguntan es por si hay Halel - salmos de alabanzas a Dios que se hacen en cada festividad. Como siempre opiniones encontradas.... Pero quería resaltar ya que estamos en días de festividad de Sucot en los cuales se pronuncian estos salmos de Halel que este Daf dice: Es posible que el pueblo de Israel hagan la ofrenda correspondiente a la festividad de Pesaj y tengan en sus manos el Lulav (las 4 especies que se utilizan en la festividad de Sucot) y que no pronuncien el Halel?

Esta es la pregunta del Daf... Dando por descontado que en momentos tan alegres y de tanta alegría es obvio que se pronuncia el Halel.