Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Pesaj Sheini. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pesaj Sheini. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de septiembre de 2013

Pesajim 96 - Diferencias que hacen la diferencia



Pesajim 96 - Diferencias que hacen la diferencia
Se pregunta respecto de las diferencias que existen entre Pesaj Mitzraim y Pesaj Dorot. Pesaj Mitzarim es la salida de Egipto 'histórica', el Pesaj Dorot es el que quedó para las generaciones, o sea el ritual de Pesaj como lo conocemos hoy en día. Básicamente en la Mishna con la cual comienzan el Daf se nombra la marca de las puertas (en relación con la última plaga) en Pesaj Mitzraim y lo que fue comido a las apuradas mientras que el Pesaj Dorot ya no hay a las apuradas.... y se cuida durante los siete días de la festividad.







lunes, 23 de septiembre de 2013

Pesajim 95 - Halel en Jag

Pesajim 95 - Halel en Jag
El Daf se pregunta sobre la diferencia, si es que la hay ente Pesaj Rishon y Pesaj Sheini, entre los temas que se preguntan es por si hay Halel - salmos de alabanzas a Dios que se hacen en cada festividad. Como siempre opiniones encontradas.... Pero quería resaltar ya que estamos en días de festividad de Sucot en los cuales se pronuncian estos salmos de Halel que este Daf dice: Es posible que el pueblo de Israel hagan la ofrenda correspondiente a la festividad de Pesaj y tengan en sus manos el Lulav (las 4 especies que se utilizan en la festividad de Sucot) y que no pronuncien el Halel?

Esta es la pregunta del Daf... Dando por descontado que en momentos tan alegres y de tanta alegría es obvio que se pronuncia el Halel.

domingo, 22 de septiembre de 2013

Pesajim 93 - Filosofia de Pesaj Sheini



Pesajim 93 - Filosofia de Pesaj Sheini
La tradición judía nos enseña a convivir con los errores y por lo tanto nos da segundas oportunidades. Esta es quizás una de las enseñanzas de este capítulo del Talmud que habla respecto a Pesaj Sheini - Los que por algún motivo (porque estuvieran lejos o porque estuvieran impuros) no pudieron llevar la ofrenda de Pesaj en su momento, un mes después cuentan con una seguna oportunidad.
El Daf se pregunta si una persona que se convierte al judaismo o bien llega a la mayoría de edad entre un Pesaj y otro tiene o no que llevar la ofrenda en el Pesaj Sheini.
Hay quienes entienden que quien no estuvo obligado en el primero no tiene que llevar ofrenda en el segundo y hay quienes entienden que el 2do es un día festivo en si mismo, pero que sólo recae sobre los que estuvieron imposibilitados en el primero.
De una u otra forma, más allá de lo filosófico de la casuistica. La tradición es sensible para una segunda oportunidad en caso de necesidad.

¿Es buen tiempo?
Los deportistas que corren 10 / 20 Kilometros se fijan mucho en el tiempo para poder superarse a si mismo. Hay tiempos en la Halaja que son difíciles de medir, ya que no tenían los cronómetros que tenemos hoy en día. Entonces se preguntan qué significa que la persona estaba lejos... y nos cuentan que desde que se ve claridad en el firmamento hasta que sale el sol y desde que el sol se oculta hasta que salen las entrellas es el mismo tiempo que uno demora en caminar unas cinco millas (ocho kilometros aporximadamente)