Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta tiempo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tiempo. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de septiembre de 2013

Pesajim 94 - Astrologia



Pesajim 94 - Astrologia
Este tipo de Dapim me cuesta... astrología Talmudica... para dónde va el Sol en cada uno de los meses. Si el Sol se queda quieto o se mueve, cómo son los recorridos y los tiempos.... etc.

Pesajim 93 - Filosofia de Pesaj Sheini



Pesajim 93 - Filosofia de Pesaj Sheini
La tradición judía nos enseña a convivir con los errores y por lo tanto nos da segundas oportunidades. Esta es quizás una de las enseñanzas de este capítulo del Talmud que habla respecto a Pesaj Sheini - Los que por algún motivo (porque estuvieran lejos o porque estuvieran impuros) no pudieron llevar la ofrenda de Pesaj en su momento, un mes después cuentan con una seguna oportunidad.
El Daf se pregunta si una persona que se convierte al judaismo o bien llega a la mayoría de edad entre un Pesaj y otro tiene o no que llevar la ofrenda en el Pesaj Sheini.
Hay quienes entienden que quien no estuvo obligado en el primero no tiene que llevar ofrenda en el segundo y hay quienes entienden que el 2do es un día festivo en si mismo, pero que sólo recae sobre los que estuvieron imposibilitados en el primero.
De una u otra forma, más allá de lo filosófico de la casuistica. La tradición es sensible para una segunda oportunidad en caso de necesidad.

¿Es buen tiempo?
Los deportistas que corren 10 / 20 Kilometros se fijan mucho en el tiempo para poder superarse a si mismo. Hay tiempos en la Halaja que son difíciles de medir, ya que no tenían los cronómetros que tenemos hoy en día. Entonces se preguntan qué significa que la persona estaba lejos... y nos cuentan que desde que se ve claridad en el firmamento hasta que sale el sol y desde que el sol se oculta hasta que salen las entrellas es el mismo tiempo que uno demora en caminar unas cinco millas (ocho kilometros aporximadamente)

jueves, 22 de agosto de 2013

Pesajim 58 - ¿A qué hora?

Pesajim 58 - ¿A qué hora?
Este quinto capítulo del tratado de Pesajim se ocupa de delimitar el tiempo, el momento del día en el cual se debía hacer la ofrenda de Pesaj. Como el día de la semana que comienza Pesaj no es exacto, incluso puede darse que comience en la víspera de Shabat o mismo en el Shabat, manejan las posibilidades para instruirnos en que momento se debe hacer esta ofrenda en cada uno de los casos.

Pesajim 46 - Medidas de tiempo

Pesajim 46 - Medidas de tiempo
Para expresar el tiempo que algo puede leudar utilizan una medida de distancia... El tiempo que se demora en caminar de tal a cual lugar que es una milla. Hoy en día tenemos relojes pero antes de que estos fueran inventados era necesario medir el tiempo de otro modo.

Este Daf me recuerda a una historia que me contó mi tío cuando hizo Alía. Pregunto dónde quedaba un lugar y le dijeron derecho... Dos cigarrillos y llegas... El tema es que él no fuma, pero era una medida de tiempo no convencional.

domingo, 21 de julio de 2013

Pesajim 4 - aprovechando el tiempo

Pesajim 4 - aprovechando el tiempo

No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Este dicho popular lo encontramos ya en el Talmud, cuando nos dicen: Zarizim Makdimin LeMitzvot. Los presuroso se adelantan a cumplir con los preceptos. La idea es que cuando tenemos un precepto que cumplir que lo  hagamos lo antes posible. Esto viene a reacción de cuando la Bedika debe ser hecha.

Hablando del tema se preguntan que hay que hacer cuando una casa es alquilada el día 14 de Nisan, sobre quien quien recae la responsabilidad de hacer la Bedika sobre el dueña a quien pertenece el Jametz que está dentro o sobre el inquilino quien va a vivir ahí, resuelven diciendo que la responsabilidad es sobre quien tiene las llaves en ese momento.

El Daf concluye con una discusión respecto hasta que hora del día se puede comer Jametz y a partir de cuando se puede quemarlo.

El Daf habla de tiempo y sobre como aprovéchalo, hacer en cada momento.