Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Sefer Tora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sefer Tora. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de junio de 2013

Iruvin 97 - Tefilin

Iruvin 97 - Tefilin
Nuevos - si no tiene hecho el nudo de la cabeza.
Usados - si el nudo está hecho.
El nudo, nos dice el Daf es una Halaja de Moshe en el monte Sinaí (esto es lo que le da la importancia tradicional a esta Mitzva)


El Daf termina contando una situación sobre una persona que esta leyendo un rollo y se le suelta una parte mientras otra le queda en la mano (imaginemos un rollo de Tora que estamos leyendo, una parte nos queda en la mano dentro de nuestra casa y la otra se desenrolla hasta llegar al dominio público) nos dicen que podemos enrollar ya que son muchas las cosas que quedan permitidas con el fin de preservar la escritura.

Iruvin 91 - Peligro, qué hago?

Iruvin 91 - Peligro, qué hago?
En tratar de definir los espacios que son cada uno profundizan en los techos preguntando si se puede o no sacar y poner objetos de la casa al techo durante Shabat. Traen dos ejemplos con rabinos, en uno recorrían los techos hasta llegar al mar y en el otro en un momento de peligro salieron por los techos con el Sefer Tora - pero el Talmud dice que no podemos sacar conclusiones porque era una situación de peligro.


Me resulta interesante. La situaciones de peligro son parte de la vida, por eso están contempladas. Se me ocurre pensar no sólo en situaciones de peligro físico, sino en situación que son para nosotros difíciles, que se salen de lo común... Son parte de la vida. Pero asumir y comprender que esas situaciones son puntuales y no pueden dictaminar normas. 

Iruvin 86 - Upps se olvidaron la Tora

Iruvin 86 - Upps se olvidaron la Tora

El Daf pone una situación a resolver en caso que se hayan olvidado de traer el Sefer Tora para leer en Shabat y ya no se puede traerlo porque es Shabat. Se preguntan que pasa si hay columnas y van corriendo un Talit de columnas a columnas para que el Sefer pase por abajo... Pero concluyen que no se puede hacer un tienda ni siquiera provisoria durante el Shabat, pero la intención de buscar Solucion es buena. Interesante observar que si la Tora no estaba en el lugar es porque o no hacían Tefila en el Beit HaKneset o porque se solían juntar en algún lugar sin Tora... Esta bueno pensar la situación y por qué la platean ¿o será sólo un ejemplo?

miércoles, 17 de octubre de 2012

Shabat 14 – De Purezas e Impurezas


Shabat 14 – De Purezas e Impurezas

La página anterior (13b) termina preguntando sobre las dieciocho cosas que impurifica la Truma.
Quiero hacer mención de uno de ellos que llama la atención y el Talmud pregunta al respecto para poder profundizar y entender. “Sefer” – si, un Sefer Tora. Explican que en un principio colocaban los alimentos de la Truma al lado del Sefer y decían: Esto es Kodesh (consagrado) y esto es Kodesh. Respecto a las manos nos dicen que éstas se ocupan de varias cosas, entre ellas algunas no del todo limpias como podría ser el lavado de algunas partes del cuerpo.

Si bien hoy en día las categorías de pureza e impureza no son para nosotros relevantes (dado que tenían que ver con un estado ritual de pureza a fin de poder llevar al Templo de Jerusalén las ofrendas – Templo hoy inexistente y por eso para nosotros no del todo relevante). Pero lo que sí es interesante es como designan a algo Kodesh – como el Sefer Tora y la Truma  - y lo Kodesh que impurifica. Para la tradición judía lo más Kadosh es la vida, por eso es que la principal fuente de impureza es el cuerpo sin vida.  Cuando decimos que algo es Kodesh tiene también el potencial de impurificar. Hay como una línea delgada entre lo puro y lo impuro, entre la vida y la muerte, entre el uso apropiado y el inapropiado.